Tipos de Flores para Difuntos

Las flores naturales están presentes en los momentos más importantes de nuestras vidas, desde que nacemos hasta que morimos, pero ¿sabes qué tipo de flores para difuntos debes elegir? ¿Sabes a qué se debe la tradición de despedir a los difuntos con flores?

Hemos de remontarnos miles de años para averiguar que, desde el paleolítico, ya se utilizaban las flores como ofrenda a los difuntos, además el perfume de éstas enmascaraba el olor de los cuerpos de los fallecidos.

Aunque ahora el simbolismo tiene que ver con la ofrenda y honra al difunto, es una bonita manera de despedirse de un ser querido.

 

¿Cuáles son los tipos de flores para difuntos?

 

Actualmente existen variedades de flores muy vinculadas a los funerales, como pueden ser los crisantemos o los lirios. Sin embargo, cada vez son más los floristas especializados en flores para difuntos que utilizan flores naturales de todo tipo: rosas, claveles, líliums, anthuriums, gladiolos, gerberas, iris, liatrix, entre otras, creando composiciones realmente espectaculares.

 

¿Qué tipo de arreglos florales para difuntos existen?

 

Existen diferentes tipos o formas de presentar los arreglos funerarios como son ramos, centros o coronas. Podríamos catalogar los tipos de arreglos florales para difuntos dependiendo de la cercanía o vínculo con la persona fallecida.  Así quedaría la clasificación de los mismos de menor vinculación a mayor, aunque este dato es basado en nuestra experiencia, cada persona opta finalmente según su criterio o presupuesto.

 

  • Ramo de Flores para difunto
  • Ramo de Rosas para difunto
  • Centro de Flores para difunto (o Palma)
  • Centro de Rosas para difunto
  • Cruz de Flores para difunto
  • Cruz de Rosas para difunto
  • Corona Funeraria
  • Corona de Rosas para difunto

 

¿Qué flores elegir para un funeral?

 

Ya hemos visto cuáles son las flores más utilizadas por la floristería especializada en flores para difuntos y los arreglos florales funerarios más comunes. Ahora, para responder a la pregunta sobre cuál elegir, te daremos unos consejos:

Rosas
  • Rosas:
    Las rosas es la flor más clásica para cualquier tipo de arreglo floral para funeral, pero demuestra elegancia y es símbolo de prestigio. Puedes elegir las rosas naturales como flor protagonista en el arreglo floral funerario o combinarla con otra variedad de flores. Las rosas las encontrarás principalmente en color blanco, rojo y rosado, aunque también en colores malva, naranja o fucsia dan mucho juego en las composiciones. Elige este tipo de flor si te decides por un arreglo funerario sobrio y elegante.
Crisantemos
  • Crisantemos:
    Los crisantemos son otras de las flores más comunes en los arreglos funerarios y se utilizan por su alta durabilidad. Debido a esto, simboliza “eternidad” y por eso son tan utilizados también el Día de Todos los Santos.
    Existen multitud de formas y colores y dan mucho juego a la hora de combinarlos junto con otras flores en las composiciones o ramos. Elige esta flor si quieres un arreglo floral muy duradero y simbolizar recuerdo eterno.
Liliums
  • Liliums:
    Los líliums, característicos por su forma estrellada, son flores elegantes y de gran tamaño. Aportan un aire más exótico en los arreglos fúnebres y suelen combinar muy bien junto a las rosas. Normalmente son utilizados en color blanco, en su variedad “Casablanca” con su característico perfume o en otros colores para realzar las composiciones funerarias. Elige esta flor en color blanco para mostrar tus condolencias y simbolizar paz o en colores variados si quieres aportar un toque exótico al arreglo funerario.
Margaritas
  •  Margaritas:
    Las margaritas son símbolo de sencillez. Suelen utilizarse en las composiciones funerarias como los centros de flores para difuntos junto a otras pequeñas flores para elaborar un arreglo floral funerario de carácter silvestre. Para lograr un conjunto más sobrio, suelen combinarse con flores en color blanco y, si por el contrario, pretendemos una composición más florida optaremos por mezclar con diferentes flores de un tamaño similar en varios colores. Elige esta flor para mostrar sencillez o una composición más campestre.

Ahora ya sabrás decidir cuáles son las flores para difuntos más adecuadas para este momento tan delicado y quizá te estés preguntando ¿Qué frase poner en una corona de flores? o ¿Qué escribir en un centro de flores para difuntos?  o ¿Qué frase escribir de consuelo? Lee nuestra entrada sobre frases para difuntos donde damos soluciones a estas preguntas.

Leave a Reply